- El atleta Álvaro Rodríguez se desahoga en Twitter tras ser eliminado en primera ronda del 1.500
- "Si por mí fuera me volvería hoy mismo de Londres para no ‘gastar dinero de vuestros impuestos’", añadió

La entrada de los deportistas en las redes sociales, sobre todo, en Twitter hasta ahora apenas nos habían traído errores, fotos como mucho curiosas y, publicidad, bastante publicidad. En estos Juegos Olímpicos, afortunádamente, hemos descubierto un nuevo uso, como vía de escape, como forma de alejarse de la frustración. Tras la eliminación de los tres atletas españoles en primera ronda del 1.500, algo que no pasaba desde Seúl 1988, este viernes, uno de ellos Álvaro Rodríguez, se dejaban llevar teclado en mano.
“Soy español, ¿a qué quieres que te defraude?”, decía en primer lugar a última hora de la noche, a lo que añadía, ya entrada la medianoche: “Que sepan algunos que si por mí fuera me volvería hoy mismo de Londres para no ‘gastar dinero de vuestros impuestos’, si he venido a unos Juegos Olímpicos es porque, obviamente, pensaba que podía hacerlo mejor, como todos aquí. Si no, hubiera renunciado”. Rodríguez, de 25 años, fue duodécimo en su serie, la más rápida, en la que acabaron clasificados para semifinales los 11 primeros.
Su tiempo, 3:41.54, muy alejado de los 3.38 que había realizado en mejores ocasiones. Junto a él también acabaron eliminados David Bustos, 3:41.34, octavo de la segunda serie y Diego Ruiz, séptimo de la tercera serie con 3:41.52. Se quedaron los tres justo antes del pase, una muy pobre actuación en la distancia que coronó a José Manuel Abascal y Fermín Cacho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario