- La regatista sevillana ha quedado en la primera posición en la 'Medal Race'.
- Ha estado toda la competición como primera clasificada en la prueba.
- Marina Alabau aporta a España el primer oro en estos Juegos de Londres.
- El windsurf podría dejar de ser olímpico para los Juegos de Río en 2016.

La regatista Marina Alabau
se ha proclamado campeona olímpica en la clase RS:X femenino de Londres 2012 y
lo ha hecho ganando la 'Medal Race', lo que le ha valido para ser líder en la
general final y también para aportar a España el primer oro en estos Juegos.
La windsurfista sevillana,
que ha estado toda la competición como primera clasificada en la general,
necesitaba hoy en la regata por las medallas quedar entre las siete primeras,
de las diez participantes, para asegurarse el oro y por ello controló la prueba
para estar entre esas posiciones, pero además se ha permitido el lujo de cruzar
al final la meta como primera de la 'Medal Race'.
Alabau afrontó la regata con
catorce puntos de ventaja sobre la segunda y tercera clasificadas, la israelí
Lee-El Korsiz y la finlandesa Tuuli Petaja, respectivamente; quince sobre la
cuarta, la alemana Moana Delle; y veinte sobre la quinta, la polaca Zofia
Noceti-Klepacka.
Con estas diferencias, al
puntuar la 'Medal Race' con el doble de la posición que se ocupe a la
conclusión de la regata, la española no tenía asegurada ninguna medalla pero sí
contaba a su favor que las demás regatistas que optaban al podio se
controlarían entre ellas y podrían dejar más tranquila la navegación de la
sevillana.
Alabau salió bien, sin
complicaciones por barlovento y la primera boya la viró como tercera con la
ucraniana Olha Maslivets primera y la británica Bryony Shaw segunda.
Ya en la cuarta marca de la
prueba la española la pasó segunda en unas condiciones de viento que llegaron a
alcanzar los quince nudos pero con rachas que hicieron la regata complicada.
A lo campeona
La española afrontó el
último tramo como primera tras superar a la ucraniana y cruzó la meta como una
campeona pese a sólo necesitar ser séptima.
Tras la española y la ucraniana,
la tercera en cruzar la línea de meta en esta última regata ha sido la polaca,
mientras que la israelí Lee-El Korsiz, que partía como segundo, se ha quedado
sin metales al ser hoy novena.
El podio se lo han repartido
España, con el oro, Finlandia con Tuuli Petaja, la de plata -hoy cuarta- y
Polonia con el bronce después de ser tercera también en la última prueba.
Última oportunidad
Marina Alabau se ha mostrado
"muy contenta" por lo logrado y ha resaltado que "probablemente
no se dé una oportunidad como ésta en la vida".
"Ha sido una pasada el
oro y cómo me ha recibido el equipo. Tenía bastante confianza y he demostrado
que podía navegar como sé. En Pekín hice una buena actuación (cuarta) pero aquí
eran mis condiciones y tenía que aprovecharlo", ha afirmado la sevillana a
los periodistas tras llegar a la playa asfáltica y celebrar con el equipo
español de vela lo conseguido.
Estaría dispuesta a pasarse
al kite surf si no queda otra opción
Alabau también ha recordado
a todos los entrenadores que han pasado por su carrera deportiva, como el
francés Kim Lythgoe, quien estuvo con ella en Pekín 2008 y que falleció en
2009.
"Era nuestro objetivo y
lo he conseguido y estará orgulloso de mí allá donde esté", ha subrayado
la campeona, quien también se ha referido a su novio y entrenador habitual,
Alex Guyader, quien no le ha dirigido en estos Juegos "porque se pone muy
nervioso", además de al preparador en esta competición, Nicolás Bedou,
"que lo ha hecho superbién y ha conseguido que tuviera la cabeza
fría".
Sobre sus planteamientos de
futuro y la posibilidad de que el windsurfing sea retirado como clase olímpica
para Río 2016, la sevillana, que cumple este mes 27 años, ha dicho que
"hasta noviembre no se toma la decisión final" y que hasta entonces
estará "tranquila y en noviembre ya se verá".
Alabau, preguntado sobre si
estaría dispuesta a pasarse al kite surf (tabla con comenta) si finalmente
entra en los Juegos de Río de Janeiro y retiran el windsurfing, ha destacado
que "sí, si no dan otra opción".
No hay comentarios:
Publicar un comentario