lunes, 13 de agosto de 2012

Alex Song: "El Barça es el mejor equipo del mundo"


Uno de los culebrones del verano ha escrito este lunes un nuevo episodio después de que el centrocampista del Arsenal, Alex Song, hablara, por primera vez, abiertamente sobre el FC Barcelona.
"El Barça es el mejor equipo del mundo y las especulaciones durarán hasta que se cierre el mercado -el 31 de agosto-", admitió Song en declaraciones a la cadena Sky Sports. 
A pesar de que le restan dos años de contrato con el club londinense, el Barça está interesado en su contratación de cara a esta próxima temporada que se inicia, en España, este fin de semana. 
Además, Song se mostró tajante sobre el interés por parte del club azulgrana. "No voy a mentir si digo que no existe un interés del Barça, pero estoy en el Arsenal y soy feliz aquí", sentenció. 

Alex Song gusta a Tito Vilanova
Alex Song gusta a Tito Vilanova | Foto: Reuters

Antena 3, laSexta, TV3, MarcaTV y la FORTA pelearán por los derechos del fútbol en abierto

Las tres primeras cadenas se han interesado por los derechos de la Liga BBVA, mientras que sólo MarcaTV y las autonómicas han pujado por la Liga Adelante.

En el marco del concurso abierto para la adjudicación de los derechos de transmisión de la Liga BBVA (1ª División) y la Liga Adelante (2ª División), Mediapro informó este jueves haber recibido un total de 5 ofertas para la emisión en abierto de estos contenidos. Cinco operadores enviaron sus propuestas dentro del plazo establecido en la convocatoria.

Según ha confirmado FórmulaTV.com, Antena 3 y laSexta han presentado sendas ofertas para hacerse con los derechos de emisión del partido de Liga de Primera División. El encuentro que a partir de esta temporada volverá a ofrecerse en la noche del lunes no contará con los equipos que estén inmersos en competiciones europeas (la Champions y la Europa League), por lo que los aficionados del Real Madrid, Barça, Valencia, Málaga, Atlético de Madrid, Levante y Athletic Club de Bilbao sólo podrán ver a sus equipos mediante canales de pago, como Gol T y Canal+. 

TV3 ha sido la única cadena autonómica que ha presentado una oferta por la Liga BBVA. La catalana no peleará con las citadas cadenas comerciales por estos derechos, sino que los compartiría como ha venido haciendo en las últimas temporadas. TV3 viene desde finales de los ochenta ofreciendo en abierto el partido de Liga de Primera División. 

Como ya hemos comentado en las últimas horas, laSexta ha presentado finalmente una oferta a la baja para seguir ofreciendo la Liga española. La cadena verde ha decidido reconsiderar su postura ahora que su absorción por parte de Antena 3 está en el aire y pendiente de si el Gobierno decide o no suavizar las condiciones impuestas por Competencia.

El Grupo Antena 3, por su lado, "ha realizado una oferta a la baja dentro de rigurosos parámetros de rentabilidad y muy alejada del coste que [la Liga] ha tenido hasta ahora". Al parecer, es laSexta la cadena mejor situada para hacerse con la Liga, no obstante, hasta dentro de unos días no conoceremos la decisión de Mediapro. ¿Logrará Antena 3 los derechos de la Liga? ¿Qué sucederá si finalmente se produce la esperada fusión con laSexta?

FORTA y MarcaTV, interesadas en la Liga Adelante


La delicada situación por la que atraviesan la mayoría de cadenas autonómicas es por todos conocida, por ello, la FORTA no ha podido pujar por la Liga BBVA y ha presentado una oferta para hacerse con los derechos de uno de los partidos en abierto de la Liga de Segunda División. Mediapro había sacado a subasta seis partidos en abierto de la citada categoría.

Además de por los partidos de Segunda, la agrupación de autonómicas públicas también ha pujado por los resúmenes de la Liga BBVA y de la Liga Adelante.

Pero la FORTA no esta sóla en esta carrera. Veo Televisión, propietaría de Marca TV, ha presentado también otra oferta para hacerse con los derechos de uno de los partidos de la Liga Adelante. Aunque se desconocen los detalles de las propuestas y de las ofertas realizadas es de suponer que la de mayor cuantía podrá elegir el partido que más le interese entre los seis encuentros disponibles.

Mediapro estudiará en los próximos días estas cinco ofertas para establecer la adjudicación definitiva. Según la compañía catalana, la adjudicación atenderá a criterios económicos, de cobertura y de exclusividad de la oferta para valorar las propuestas presentadas.

Una subasta "ilegal" para PrisaTV


El pasado 27 de julio Mediapro comunicó a todos los canales y operadores de televisión la apertura del plazo para la recepción de ofertas para la adjudicación de los derechos de transmisión de la Primera y Segunda División de la liga profesional de fútbol para las dos próximas temporadas. A pesar de que no es titular de todos los derechos audiovisuales correspondientes a los equipos fútbol que participan en el Campeonato Liga de 1ª y 2ª División, la compañía catalana ha seguido adelante con esta subasta.

Como ya recogió este portal, Canal+ asegura que Mediapro ha incluido en su oferta un listado de equipos disponibles durante la temporada 2012/2013, "en el que incorpora deliberadamente determinados clubes de fútbol que han firmado un contrato con Canal+, y cuyos derechos de explotación audiovisual pertenecen únicamente a Canal+ para la temporada que se inicia en agosto y para las dos siguientes".

Canal+ recuerda que ha adquirido los derechos audiovisuales de Atlético de Madrid, RC Celta de Vigo, RCD Espanyol, Getafe CF, CA Osasuna, Real Sociedad, Real Zaragoza, Athletic Club de Bilbao y Real Betis Balompié para las temporadas 2012-13, 2013-14 y 2014-15.

Mariví Bilbao abandona el papel Izaskun en 'La que se avecina'

La veterana actriz deja la serie la misma temporada en la que aparecerá Asunción Balaguer.

La nueva temporada de 'La que se avecina' calienta motores a marchas forzadas, si ya trascendió el regreso de Fernando TejeroSilvia AbrilAdriá Collado y Antonia San Juan, es ahora la noticia de una baja la que salta.

En este caso, Mariví Bilbao, que interpreta a Izaskun, una de las jubiladas que tomó en la primera temporada el piso piloto como okupa, es quien deja la serie de Telecinco. La información ha llegado a través del Twitter de uno de sus compañeros en la ficción, Nacho Guerreros, que interpreta a Coque. El actor escribió en la red social que el motivo de la despedida de Mariví era su avanzada edad y el cansancio que supone para ella el volumen de grabaciones.

A sus 82 años, Mariví es una de las veteranas de la ficción, ya que también formaba parte del elenco de 'Aquí no hay quien viva' interpretando a Marisa. Sin embargo, el peso de su personaje en las tramas se había reducido mucho, y más aún tras la desaparición de sus dos míticas compañeras, Gemma Cuervo (que dejó la serie tras su cuarta temporada) y Emma Penella (que falleció en agosto de 2007, durante la primera temporada de 'La que se avecina').

Las tres integrantes del mítico radio patio
Las tres integrantes del mítico radio patio

La despedida se producirá a mitad de la nueva temporada, por lo que Izaskun no aparecerá en los últimos capítulos. Su marcha es el motivo por el cual la actriz no apareció en el breaking off que emitió Factoría de Ficción, en el cual el canal se coló en las grabaciones con la excusa de que un personaje sería despedido por el recorte presupuestario debido a la crisis.

Unos van y otros vienen


La veterana actriz Asunción Balaguer, anunció el viernes desde 'Deluxe' que estaría presente en la nuev temporada de le serie, sin embargo, no quiso desvelar más detalles sobre su participación, por lo que la puerta a que sea un personaje episódico está abierta.

Balaguer no es un rostro desconocido para la serie, ya que participó durante la época de 'Aquí no hay quien viva', interpretando en 2006 a Justiniana, la abuela de Bea (Eva Isanta) durante un episodio.

La actriz llegará así pues a la serie en una temporada llena de cambios, como el cambio de poder en la presidencia de la comunidad, que es tomado por Araceli.

Jennifer Aniston y Justin Theroux, comprometidos


Hace menos de una semana, la prensa del corazón estadounidense se empeñaba en separar a esta parejita, pero ellos se reencontraban en Carolina del Norte para acallar todos estos rumores. Ahora, por fin ha llegado el momento en que podemos afirmar a los cuatro vientos que Jennifer Aniston y Justin Theroux se casan.
Jennifer Aniston y Justin Theroux pasean juntos por París
   Así de claro. Por si quedaba alguna duda, Jen Jus se han lanzado a dar el paso definitivo en su relación de casi dos años y, en breve, pasarán por el altar pronunciándose el romántico sí, quiero.
   "Justin Theroux tuvo el viernes un cumpleaños alucinante, recibiendo un extraordinario regalo cuando su novia,Jennifer Aniston, aceptó su proposición de matrimonio", ha desvelado el representante del actor en exclusiva para People.
   La noticia ha dejado con la boca abierta a todos los medios estadounidenses que hace menos de cinco días se empeñaban en separar a la enamorada parejita. Ahora Aniston, de 43 años, y Theroux, de 41, están a puntito de convertirse en marido y mujer.
   Ambos se conocieron en Wanderlust y en mayo de 2011 eran fotografiados juntos por primera vez. "Son muy buenos amigos", comentaba una fuente aPeople por aquel entonces. Al mes siguiente, durante una entrevista en Good Morning AmericaJennifer ya no podía esconder sus sentimientos.
   "Sí, estoy muy feliz. Soy extremadamente afortunada y estoy increíblemente feliz", decía la actriz rebosante de felicidad. Ahora, su sueño se hace realidad y dentro de muy poco se convertirá en la esposa de Justin Theroux.

Carmen Sevilla, cada vez más atrapada por el Alzheimer

Carmen Sevilla


 Desde que hace tres años aCarmen Sevilla le diagnosticasen Alzheimer, su estado ha ido deteriorándose irremediablemente. La que fue "novia de España" guarda cada vez menos recuerdos de su vida, aunque se encuentra bien cuidada por los suyos.
   Cuando la actriz y presentadora despidió sin previo aviso el que sería su último Cine de Barrio en 2010, muchos pensaron que algo no iba bien. En efecto, poco después se supo que la artista padecía la enfermedad de Alzheimer, una afección neurológica que acelera el deterioro de las células del cerebro y los nervios, y que también sufrió su madre.
   Tras conocer su diagnóstico, apenas se ha visto a Carmen salir de casa, ni siquiera para la misa diaria a la que antes jamás faltaba. Fuentes cercanas a la enferma han asegurado a la revista Lecturas que "su calidad de vida es aceptable, aunque ya presenta alteraciones de memoria, de lenguaje y de comportamiento."
   El vivaracho carácter de la actriz se ha marchitado, al parecer se ha vuelto muy introvertida, y dedica la mayor parte de su día a ver la televisión acompañada de su perrito. El animal es su compañero inseparable, y aCarmen le resulta agradable tenerlo en su regazo y acariciarlo.
   En todo momento está atendida por una persona que cuida de ella y procura que se sienta acompañada y segura. Ya que, además, los enfermos de Alzheimer suelen sentirse a veces confusos y extraviados, incluso en su propio hogar. La actriz recibe también frecuentes visitas de amigos y conocidos que charlan con ella y se sientan a su lado frente a la pequeña pantalla. La artista no siempre les reconoce, pero agradece su compañía.
   A pesar de lo avanzado de su enfermedad, Carmen aún puede caminar sin ayuda, aunque con cierta torpeza. De vez en cuando se deja ver en su ventana, luciendo vestidos largos y frescos, muy veraniegos, y algunas de sus joyas. Un toque de coquetería que muestran que el espíritu de la ex presentadora del Telecupón sigue vivo a pesar de la enfermedad.
   El mal de Alzheimer es mucho más duro para el entorno del enfermo que para quien lo padece. Carmen no es consciente de estar olvidando poco a poco su vida. Son sus seres queridos quienes tienen que sufrir la impotencia de ver cómo se desdibuja la personalidad de quien ha sido tan querida para ellos.
   Físicamente, la artista está muy deteriorada. Ya no se cuida tanto como antes, y cuando se deja ver es sin maquillar, seria, y sin ese punto coqueto y pícaro que le caracterizaba. Los años se le han venido encima de golpe.
   Han surgido rumores de que Augusto, su único hijo, no va a visitarla, pero el entorno de la enferma lo ha negado por completo, asegurando a la citada publicación que vive por y para Carmen. Es muy difícil acceder a ella, pero quienes le son cercanos aseguran que "Carmen se encuentra protegida por su familia y el cariño de los suyos le ayuda a mantenerse bien".

DAVID BISBAL ESTÁ DE NUEVO ENAMORADO

DAVID BISBAL Y RAQUEL JIMENEZ


 Tras separarse de la que parecía ser la mujer de su vida, el cantante decidió tomarse con calma buscar un nuevo amor, pero ha disfrutado poco de su soltería porque parece que ha encontrado a su media naranja.
   Las casualidades envuelven esta nueva relación. Ella también es andaluza, concretamente de Sevilla. Se llama Raquel Jiménez Gálvez, tiene 29 años y tiene un hijo de cuatro años, fruto de una relación anterior.
   La revista Sálvame ha sido quien ha informado de este bombazo, y mostrando el rostro de esta joven que ha vuelto a hacer sonreír a David Bisbal.
   Se conocieron el pasado mes de mayo en Barcelona, y allí surgió la chispa. Por motivos de trabajo la pareja volvió a coincidir en un evento en Miami, en el que Bisbal hacía una actuación y ella posaba como imagen de una marca de chicles.
   Parece que este encuentro en Miami hizo que tanto el cantante como la modelo quisieran conocerse más a fondo y todo apunta a que esta apuesta les ha ido mejor que bien.
   Tanto es así, que la modelo no se ha separado del cantante y esta intensa compañía ha hecho que los medios se hagan eco de este nuevo romance.
   Lo cierto es que Raquel Jiménez Gálvez recoge un elemento fundamental que pedía David Bisbal: La discreción. Tras su fracaso sentimental con la diseñadora Elena Tablada, el cantante lo tuvo claro, y no dudó en decir: "Quiero que mi próxima novia sea discreta", dicho y hecho.
   Al parecer, esto es lo que más le ha atraído a David Bisbal, quien ha decidido dar un paso más en su relación y ha viajado con ella a su tierra, donde han descansado unos días y han aprovechado para que la modelo conociera a la familia del cantante.
   Estos días en Almería no los han pasado solos, puesto que se encontraban con ellos la hija de BisbalElla, de dos años y medio, y Gael, de cuatro, hijo de Raquel.
   Es más, esta pareja ha congeniado tan bien que, según apunta la revistaSálvame, estarían dispuestos a vivir bajo el mismo techo en la residencia deDavid Bisbal en Madrid.
   Parece que, sin buscarlo, el almeriense ha vuelto a abrir su corazón y todo apunta a que esta chica ha conseguido que David Bisbal haya vuelto a creer en el amor.

Formas de rentabilizar


Depósitos, cuentas corrientes o fondos de inversión se presentan como una buena alternativa al ahorro para la adquisición de una vivienda a partir de 2013.
[foto de la noticia]
Ampliar foto
Comprar una vivienda exige disponer de un dinero ahorrado. Y eso supone un esfuerzo cada vez mayor. A día de hoy los españoles pueden acogerse a la deducción fiscal vigente con la que podrán ahorrar hasta 1.356 euros en la compra o rehabilitación de su primera vivienda habitual.

Sin embargo, por exigencias de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional (FMI) –en su petición de la reducción del gasto público– el actual Gobierno la ha previsto eliminar a partir de 2013.
Cuentas vivienda
La cuenta de ahorro vivienda es un producto financiero que permite el ahorro fiscal del 15% sobre las aportaciones por un importe máximo anual de 9.040 euros. Según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria, en 2009 el importe de la deducción por cantidades depositadas en cuentas vivienda fue de 160,8 millones de euros.
“En el IRPF del año 2012, todavía nos podemos aplicar esa deducción”, recuerda Joan Pons, asociado de EFPA (Asociación Europea de Asesores Financieros).
¿Y en 2013? Santiago García, responsable de productos de inversión de CitiBank, considera que una vez eliminada la desgravación, “la cuenta vivienda perderá un poco el sentido como tal, pues hay productos que ofrecen remuneraciones más atractivas”.
Depósitos y otras cuentas
Los expertos recomiendan productos de bajo riesgo y baja volatilidad, que garanticen liquidez y preservación de capital a medio plazo. “Antes de invertir hay que buscar un fondo, depósito o cuenta vivienda cuyo vencimiento encaje con nuestras necesidades de liquidez”, advierte Patricia Justo, miembro del equipo de selección de fondos de A&G.
Los depósitos y las cuentas ahorro pueden ser una buena alternativa. Las rentabilidades llegan a alcanzar, e incluso superar, el 4%. A pesar de no garantizar una gran liquidez, los depósitos ofrecen interesantes remuneraciones y distintos tipos de plazos; además, nunca podrá perder una cantidad superior a la invertida.
Fondos de inversión
Francisco Márquez, del equipo de Planificación Financiera y Asesoramiento de Abante Asesores, coincide con el experto de Citibank en señalar al fondo de inversión como “el más eficiente de los vehículos para canalizar ese ahorro”, por la garantía de preservación de capital, seguridad y liquidez que ofrece. Los fondos de inversión conservadores (monetarios o de renta fija a corto plazo; de renta fija diversificada en última instancia) son, a juicio de García, los más recomendables a la hora de ahorrar para una vivienda.
La rentabilidad media de los fondos en los últimos 12 meses ha sido del 1,4% para los monetarios, de entre el 2% y el 5% para los de deuda pública europea y del 7,5% para los de deuda empresarial.
Alternativa para el ahorrador: fondos de inversión
Desde A&G consideran que una buena alternativa a los productos de ahorro podrían ser los fondos de renta fija, “con una vida y un perfil de riesgo limitados y un vencimiento prefijado”. Recomiendan el EDR Millesima 2018, el Natixis Selection Obli 2016 o el JP Morgan HY Bond Portfolio.
Responsables de productos de inversión de CitiBank sugieren por su parte, y en el escalón más bajo de riesgo, el SISF Euro Liquidity (fondo monetario de Schroders). “Si se persigue una mayor rentabilidad, otra alternativa puede ser el Euro Government Bond (Schroders) –si lo que buscamos es exclusivamente deuda de gobiernos de alta calidad– o el Invesco Euro Corporate Bond, de renta fija. Si queremos asumir un escalón superior de riesgo o combinarlo con los anteriores, quizá la mejor opción sea el Investment Grade”.
Victoria Torre, responsable de análisis y producto de Self Bank, propone el DWS Inst Euro Short Dur Sovereign Fd AAA, que “invierte en deuda pública de los países con mayor solvencia crediticia, sin riesgo divisa y con baja sensibilidad a los movimientos en los tipos”, o el BNP Paribas InstiCash GBP ClassicT1, con rating AAA por S&P, con claro objetivo de preservación de capital, altamente diversificado y con elevada liquidez”.

Lo que opina Paul Ryan de Europa: Mediocre, vaga, cacique y sin ambiciones


Paul Ryan, designado por Mitt Romney como candidato a la vicepresidencia de EEUU. | Afp
Paul Ryan, designado por Mitt Romney como candidato a la vicepresidencia de EEUU. | Afp
  • Cinco claves que usa en sus discursos y que ya utiliza Romney
  • En Europa, la dependencia del Gobierno deriva en un despotismo suave
  • 'Tienen más vacaciones, pero también más impuestos y más paro'
  • 'El paternalismo del Estado del Bienestar' los lleva a la 'mediocridad'
  • 'El desempleo de dos dígitos se convierte en un modo de vida'

Paul Ryan utiliza fotos de las manifestaciones más violentas en Grecia en su PowerPoint para explicar en el Congreso por qué hay que recortar más el gasto público en Estados Unidos. Este julio escribió un artículo en el 'Financial Times' para alertar contra la“esclerosis europea” a la que podía “sucumbir” su país. Con el estallido de la crisis en la zona euro le resulta más fácil recurrir a Europa como el mal ejemplo, pero el congresista siempre ha considerado al Viejo Continente como el modelo equivocado.
El aspirante republicano a ser vicepresidente de Estados Unidos siempre ha sido crítico con Europa, como se refleja en 'Young Guns', un libro que publicó en 2010 con otros dos congresistas afines. Éstas son algunas de sus referencias a Europa, con cinco claves que suele utilizar en sus discursos y que ya se han colado en los de Mitt Romney.

1. Sobre el despotismo

“La dependencia creciente del Gobierno amenaza con transformar el carácter fundamental de nuestro país...Ya lo hemos visto suceder en muchos países de Europa Occidental. Ahí, la dependencia del Gobierno deriva en una complacencia descrita como un despotismo suave, donde las ayudas concedidas por el Gobierno se convierten en más importantes para la mayoría de la gente que el precioso derecho a gobernarse a sí mismo como individuo y como sociedad. Los individuos se hacen menos ambiciosos, se preocupan más por su seguridad que por su libertad y les importa más recibir sus subvenciones del Gobierno que progresar y sacarle el máximo partido a la vida. El resultado es que estos países tienen muchos impuestos y desempleo persistente, acompañado de tasas bajas de productividad y crecimiento”.

2. Sobre las vacaciones

“Puede que tengan dos meses de vacaciones obligadas por el Gobierno, pero tienen más impuestos y más paro”.

3. Sobre la mediocridad

“Si los republicanos no promueven las políticas económicas y sociales enraizadas en la igualdad y en la libertad, bajo la ideología progresista de los líderes demócratas caeremos en la mediocridad a la que se han convertido las antes grandes naciones de Europa por el paternalismo del Estado del Bienestar”.

4. Sobre el paro

“En el Estado del Bienestar al estilo europeo, los impuestos altos, el sector público grande y el desempleo de dos dígitos se convierten en un modo de vida. La pasividad a la que este tipo de vida anima significa que la mayoría de la gente abandona el derecho a la autosuficiencia, dejando a expertos burócratas y a líderes políticos el control de cada aspecto de la vida individual y social”.

5. Sobre el Pacto de Estabilidad (y el umbral de deuda del 60%)

“Hacia el final de la próxima década, la deuda supondrá el 90% de nuestro PIB. La ironía es que, aunque a quienes apoyan aumentar el Estado de la dependencia les gustaría que Estados Unidos se pareciera más a Europa, los niveles de deuda creados por sus políticas son demasiado altos para que podamos entrar en la Unión Europea”.

Balas sobre Times Square


  • La policía mata a tiros a un hombre que fumaba marihuana y con un cuchillo
  • Se cerró la Séptima Avenida al tráfico y el sospechoso empezó a correr
  • El hombre no se rendía y gritaba '¡Disparadme!'
  • Por las aceras decenas de paseantes corrían para grabar vídeos y hacer fotos
La policía de Nueva York mató este sábado a tiros a un hombre negro de 51 años por amenazar a los agentes con un cuchillo de cocina de Ikea en medio de la muchedumbre de Times Square. El caso ya ha despertado un nuevo debate sobre los excesos policiales.
Sobre las tres de la tarde (nueve de la noche en Península), dos policías se acercaron al hombre, identificado como Darius Kennedy, porque estaba fumando un cigarrillo de marihuana al lado del 'Hard Rock Cafe' de Times Square. Tenía antecedentes criminales, era un habitual de la abigarrada zona y solía pedir dinero a los turistas. Cuando los agentes lo intentaron detener, Kennedy sacó un cuchillo carnicero de 25 centímetros de Ikea. Los agentes pidieron refuerzos y una veintena de policías empezó a perseguirlo por las calles plagadas de turistas, cines, teatros y cucarachas.
La policía cerró la Séptima Avenida al tráfico y el sospechoso empezó a correr en mitad de la calle hacia atrás mientras mantenía en alto su cuchillo. Unas seis manzanas más bajo, los agentes lo tenían rodeado e intentaron que se parara lanzándole gas-pimienta. El hombre no se rendía y gritaba '¡Disparadme!' Mientras esto sucedía en medio de la calle, por las aceras decenas de paseantes corrían para grabar vídeos y hacer fotos con el móvil. La curiosidad pudo al pánico y la escena ha quedado registrada desde todos los ángulos por los reporteros espontáneos.
Kennedy amenazaba con su cuchillo a cada agente que se intentaba acercar un poco y, en la esquina de la Séptima Avenida con la calle 38, los policías le dispararon al menos cinco veces en el torso. En la zona se han recuperado 15 casquillos de bala. El hombre murió en un hospital a pocas manzanas media hora más tarde. En respuesta a las quejas de algunos presentes, la policía de Nueva York aseguró que los agentes no tenían otra opción y actuaron en defensa propia.

domingo, 12 de agosto de 2012

'Criaturas marinas y, encima, guapas'

Una de las nadadoras españolas, durante la final por equipos. | Reuters


  • Dolores Cortés explica la complejidad del bañador de las españolas
  • 'Ha sido muy diferente de lo que es habitual en estas competiciones'
Dolores Cortés reconoce que se emocionó cuando este viernes vio la actuación de las 'sirenas' españolas. "Estoy muy contenta. Ha sido todo un éxito. Estoy contenta por lo nuestro y por las chicas, que estaban guapísimas", prosigue.
Y "lo nuestro" no es otra cosa que los exquisitos bañadores plateados con los que el equipo español de natación sincronizada se transformó en criaturas marinas en la final por equipos, en la que se llevaron el bronce.
Boceto del bañador.
Boceto del bañador.
Aunque Cortés también esresponsable de los bañadores'tango' con los que Ona Carbonell y Andrea Fuentes se llevaron la plata en la final de dúo, el atuendo plateado que las españolas lucieron este viernes "es el más especial. Representaba muy bien el ejercicio y lo que ellas querían demostrar con eso", prosigue la diseñadora, al tiempo que añade:"Tenían que haber ganado la plata".
Como plateada fue la idea con la que Cortés y Marc Arañó -el marido de Beth Fernández, la segunda entrenadora de la sincronizada- respondieron al encargo de la seleccionadora Anna Tarrés, hace unos meses.

'Un reto técnico'

"Anna me dijo: 'Mira, es el mundo subacuático", recuerda Cortés. Los atuendos marinos y la composición musical 'El océano', del compositor Salvador Niebla, debían convertir a las nadadoras en Neptuno, una orca asesina y otras criaturas marinas. En la sincronizada, "no puedes montar el ambiente más que con lo que llevan puesto y la música", prosigue la diseñadora.
"Fue un reto técnico. Hacía tiempo que se estaba intentando hacer algo así. Se había hablado de ello para los mundiales [de natación, celebrados el año pasado en Shanghai], pero técnicamente las escamas son un problema muy grande", relata la diseñadora.
Las escamas están hechas de un material sintético para mantener ese brillo que tenían -"Si te fijas bien, verás que reflejan las cosas como un espejo", dice Cortés-. Sin embargo, este laminado, pegado sobre un bañador elástico de base, les restaba movilidad.
"Lo más complicado ha sido el poder hacer un bañador con esas características pero que fuera ergonómico, que permitiera técnicamente que ellas se moviesen", prosigue.

Expectación

Inicialmente, de hecho, confeccionaron un bañador con la espalda descubierta. Sin embargo, al final lograron que las nadadoras se cubriesen totalmente de escamas, gorro incluido. "Criaturas marinas y, encima, guapas", resume Cortés, satisfecha con el resultado.
Precisamente, el casquete -que obligó a que las chicas sacrificasen sus melenas el pasado jueves para embucharse los gorros ideados por Arañó- ha hecho que el atuendo generase gran expectación.
"Ha sido muy diferente de lo que es habitual en estas competiciones", resume Cortés. "La mayoría de trajes que se han hecho hasta ahora en la natación sincronizada son muy bonitos, pero son bordados. [Es un trabajo] muy artesanal, pero técnicamente menos complicado".

¿Hay margen para recortar más ante un rescate que parece 'inevitable'?

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. | Javier Barbancho


  • Los expertos coinciden en que el país tendrá que pedir ayuda a Europa
  • Apuntan que los nuevos ajustes deben reducir el tamaño del Estado
España parece abocada a un rescate. La mayoría de los expertos apuestan por esta salida para la actual situación de dificultad para financiarse a intereses razonables en los mercados.
Esta nueva solicitud de ayuda podría consistir en la petición de quelos fondos de rescate compren deuda española logrando unos intereses menores a los del mercado, una acción que combinaría con la concesión de una licencia bancaria para que el Banco Central Europeo pueda inyectarles más dinero.
"España tal y cómo está haciendo las cosas tendrá que pedir un rescate", explica Soledad Pellón, de IG Markets. "El rescate es inevitable y la única duda es cómo se hará", afirma Víctor Alvargonzález, director general de Profim.
"La solución ya no está en manos de España, que ha perdido totalmente la confianza de los acreedores. Para que vuelva esa confianza, España necesita un avalista", añade Alvargonzález, quien cree que sólo un mensaje de que el BCE comprará deuda de manera "ilimitada" podrá sacar al país de esta situación.
Para ello, Alemania, principal contribuyente a los fondos europeos, exige dos condiciones: un supervisor bancario europeo y un organismo que controle las cuentas de los diferentes organismos públicos -en España, las comunidades por ejemplo-. Alvargonzález destaca que ya se ha acordado el supervisor bancario pero que aprobar el segundo organismo será más difícil por la previsible oposición de países como Francia.
En cualquier caso, la cuestión ahora es si esa petición de ayuda acarreará más ajustes exigidos por Europa. "[Estas exigencias]Posiblemente serían muy agresivas, pero se intentarían camuflar en lo posible. Irían orientadas en dos líneas: reducción de déficit y mejora de competitividad", afirma Alberto Matellán, de Inverseguros.
Los analistas creen que las reformas son inevitables, tanto si se exigen externamente como si no. "En algún momento habrá que volver a salir a los mercados a emitir deuda dado que no podemos estar rescatados eternamente. Con lo que además del rescate se necesitan hacer las reformas necesaria para volver a ganarnos la credibilidad perdida", explica, por su parte, Pellón.

Mayor recorte en los gastos

Los analistas creen que los nuevos ajustes deberían centrarse más en la partida de gastos que en la de ingresos -impuestos-. "El ajuste que se ha hecho hasta ahora es sólo testimonial. Se ha afrontado más por el ingreso", remarca Matellán.
Pese a ello, este experto cree que aún hay margen para más subidas de impuestos. "Ya han subido mucho, pero todavía se puede más, tanto en IRPF como en IVA y Sociedades. Sin embargo es posiblemente la medida menos efectiva y Europa lo sabe", añade.

Un Estado 'sobredimensionado'

Para realizar ese ajuste en el gasto, todos los expertos consultados coinciden en que la Administración en España está "sobredimensionada".
"Se está reduciendo el gasto en inversión, que afecta al crecimiento económico, pero el gasto corriente no ha dejado de crecer", explica Pablo Almagro, economista del Servicio de Estudios del IEE. "Es vital, en este punto, eliminar las duplicidades de gestión entre distintas administraciones", añade este experto.
"Es uno de los temas que más preocupa a Europa por el pozo sin fondo que son las comunidades autónomas y porque realmente tampoco hacen ajustes significativos; algunos incluso hasta ridículos", asegura, por su parte, Matellán, de Inverseguros.
"Valen dos soluciones. Máxima descentralización o máxima centralización. Lo que no puede haber es dos -o incluso tres- 'Estados' que gastan varias veces en lo mismo. El ahorro podría ser de al menos 20.000 millones de euros", afirma Alvargonzález, de Profim.

Empleados y empresas públicas

En esa línea los expertos consultados creen que se podrían producir despidos de empleados público. "No necesariamente funcionarios, sino contratados laborales y en empresas públicas", apunta Matellán, quien también asegura que se puede apostar por realizar privatizaciones.
Por su parte, Pellón cree que se deberían liquidar empresas públicas "ineficientes" y "reducir también ciertas subvenciones".
Otros expertos inciden en que el Estado debería deshacerse de edificios públicos de gran valor económico -la consultora Aguirre Newman valora el total en 40.000 millones de euros- y trasladar sus oficinas a barrios más baratos para ahorrar.

Mercado laboral

El Banco Central Europeo ha recomendado en un informe esta semana que España baje el salario mínimo y que se produzcan bajadas de salarios para hacer más competitiva la economía.
Soledad Pellón, de IG Markets, también cree que se debería aumentar la edad de jubilación "de manera más apresurada" y ajustar aún más la prestación por desempleo, que ya fue recortada en el último paquete ajuste aprobado por el Gobierno.
Por su parte, Alberto Matellán, cree que el ajuste en el mercado laboral debería centrarse "no tanto en el despido", como en la última reforma laboral, sino en las cotizaciones sociales.

Medallero Juegos Olímpicos Londres-2012

PaísTotal
 Estados Unidos462929104
 China38272287
 Gran Bretaña29171965
 Rusia24253382
 Corea del Sur138728
 Alemania11191444
 Francia11111234
 Italia891128
 Hungría84517
 Australia7161235
 Japón7141738
 Kazajistán71513
 Países Bajos66820
 Ucrania65920
 Cuba53614
 Nueva Zelanda53513
 Irán45312
 Jamaica44412
 República Checa43310
 Corea del Norte4026
 España310417