- Esta semana han detenido a 67 miembros de una red que distribuía la droga en prostíbulos y karaokes de la comunidad china.
- Se introduce y se distribuye en España en pequeñas cantidades para no levantar las sospechas de la Policía.
- La metanfetamina "Ice" y la ketamina adulterada ("Kin") son otras de las drogas más populares entre los chinos residentes en España.

Kai Xin Guo
—"fruta feliz" o "estado alegre", en chino— es el nombre de
la nueva droga "de moda" en los karaokes y bares frecuentados por la
comunidad china en España, gracias a la fuerte adicción que provoca y a sus
potentes y peligrosos efectos psicotrópicos, que pueden durar horas.
Según fuentes
policiales, la droga no se empezó a detectar en España hasta el año pasado
cuando se intervinieron los primeros alijos, de escasa entidad, y siempre en
operaciones contra mafias de origen de chino que distribuían las pastillas en
locales de ocio.
Esta misma semana, la
Policía Nacional ha detenido en Madrid a 67 miembros de una red china dedicada
a distribuir drogas de síntesis, entre ellas la Kai Xin Guo, entre sus
compatriotas residentes en la capital y en localidades como Parla o Leganés.
Las pequeñas remesas
de droga se repartían con gran rapidez entre una amplia red de camellosLa
banda, que almacenaba cuatro kilos de pastillas y había amasado una pequeña
fortuna con sus negocios ilegales, vendía la droga en prostíbulos y karaokes
regentados por ciudadanos chinos y, de paso, extorsionaba a sus compatriotas.
El pasado octubre, la
Policía también desmanteló en Madrid otra red de origen asiático especializada
en la distribución de drogas de síntesis, como metanfetamina "Ice",
ketamina y Kai Xin Guo, en una operación en la que se retiró del mercado 400
pastillas de "fruta feliz".
Al igual que la banda
desarticulada esta semana, la organización se abastecía con pequeñas remesas de
droga que repartían con gran rapidez entre un amplio número de camellos para
tener el mercado abastecido, aunque sin acumular grandes cantidades de
estupefaciente.
Introducida a través
de paquetes postales
Kai Xin Guo es una
droga derivada del nimetazepan, una sustancia de la familia de los ansiolíticos
y sedantes empleado en medicina para tratar los trastornos de la ansiedad y el
sueño.
La droga, que se
vende en pastillas, es introducida en España en paquetes postales procedentes
de China, con apenas un kilo de estupefaciente, para no levantar sospechas.
En el país asiático,
donde la Kai Xin Guo es muy popular, la dosis puede triplicar el precio de la
cocaína en su venta al por menor.
De momento, los
investigadores no tienen constancia de que la "fruta feliz" haya
salido de los círculos de la comunidad china, por lo general bastante hermética
y reservada. Hasta hace poco tiempo, la droga más consumida entre este
colectivo era la metanfetamina "Ice" y también la ketamina
adulterada, conocida entre los adictos chinos como "Kin".
La ketamina, entre
las más populares
La ketamina es un
potente anestésico de uso veterinario que provoca alucinaciones y pérdida de
conciencia y que "cocinada" y mezclada con otras sustancias se esnifa
como la cocaína.
Su derivado, el
"Kin", se obtiene cociendo la ketamina a fuego lento hasta que se
convierte en un polvo similar a granos de sal, que luego son triturados y
rebajados con efedrina, cafeína o manitol, para endulzar su sabor.
A diferencia del Kai
Xin Guo, el consumo de ketamina o "Special K" se ha extendido mucho
en los últimos años, no solo entre la comunidad china.
Prueba de ello es que
hace dos años la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la
ONU (JIFE) ya alertaba del aumento de su consumo en España frente a otros
estupefacientes.
Casi un 2% de los
conductores muertos en accidente de tráfico en 2011 habían tomado ketaminaAsimismo,
la última memoria del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
(INTCF) señala también que casi un 2% de los conductores muertos en accidente
de tráfico en 2011 habían tomado ketamina antes del ponerse al volante.
En la calle, la
ketamina se vende en diversas presentaciones, en pastillas, en líquido o en
pequeños cristales, todos ellos de efectos devastadores para la salud física y
mental.
Si se consume en
dosis altas, puede generar problemas respiratorios y fallos en el corazón,
especialmente si la sustancia se mezcla con alcohol u otras drogas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario