martes, 31 de julio de 2012

Andalucía abandona la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera


  • A su llegada a la reunión, la consejera andaluza se sentía "perpleja" por los "restrictivos" objetivos de deuda que se están planteando para Andalucía.
  • Apunta que, de confirmarse, supondrían tanto como exigir a la región que devuelva en un año la cuantía que recibió del préstamo para pago a proveedores.
  • "A efectos prácticos esto supone que Andalucía el año que viene tiene que hacer un presupuesto con un superávit de dos puntos del PIB", afirma.
Cristóbal Montoro

La consejera andaluza de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, ha abandonado la reunión que celebra el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en Madrid y que preside el ministro Cristóbal Montoro, porque no comparte el límite de endeudamiento fijado para la comunidad autónoma.

A su llegada a la reunión, Martínez Aguayo había manifestado a los periodistas sentirse "perpleja" por los "restrictivos" objetivos de deuda que se están planteando para Andalucía y había apuntado que, de confirmarse, supondrían tanto como exigir a la región que devuelva en un año la cuantía que recibió del préstamo para pago a proveedores.
Martínez Aguayo no quiso concretar la cifra pero ha señalado que supone "mucho dinero". Cabe recordar que Andalucía recibió 5.400 millones de euros del crédito que el Ejecutivo puso a disposición de las comunidades autónomas para el pago a proveedores.
Ha dicho estar sorprendida por lo sucedido en el interior de la reunión, sobre todo después de que el presidente de la Junta,José Antonio Griñán, se reuniese este lunes con el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, con el que "parecía que existía una voluntad de cooperación" para superar las dificultades. Ya en la anterior reunión del Consejo, celebrada el pasado 12 de julio, Andalucía votó en contra de los objetivos de déficit marcados por el Gobierno para los próximos tres años.
Superávit de dos puntos
"A efectos prácticos esto supone que Andalucía el año que viene, para poder cumplir con sus obligaciones, tiene que hacer un presupuesto con un superávit de dos puntos del PIB, una petición desproporcionada cuyo único objetivo es doblegar la voluntad del conjunto de los andaluces", ha lamentado la consejera.
El único objetivo es doblegar la voluntad del conjunto de los andaluces

Martinez Aguayo considera que el recorte que tendrá que hacer su comunidad es "indiscriminado" por lo que ha anunciado la presentación de un recurso de inconstitucionalidad "de manera inmediata a los acuerdos que se adopten" en el seno del CPFF.
Según ha dicho, supondrá para su comunidad un ajuste de cerca de 3.000 millones de euros, algo que, en su opinión, no tiene "fundamento" cuando se trata de una comunidad autónoma que ha partido de la voluntad de "contribuir a la consolidación fiscal y a los objetivos de estabilidad".
El conseller de Economía de la Generalitat catalana, Andreu Mas-Colell, no ha asistido por su parte a la reunión por entender que se quiere imponer a las autonomías las decisiones sin diálogo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario